Avelio Sepúlveda, miembro de nuestro club, comparte el siguiente reporte de su participación en la sexta edición del torneo KPMC.
Prólogo
Este año, 2011,
fue el debut del nuevo reglamento de torneos en la elección de representantes
al KPMC. Se jugó un torneo para seleccionar al representante chileno, en el
cual participaron 8 jugadores que cumplían los requisitos. Se dividieron a los
jugadores en 2 grupos de 4 jugadores y los finalistas jugaron al mejor de tres
partidas en la final. Del grupo A fui yo el primer lugar invicto y en el grupo
B fue Fernando Vera, también invicto. El primer juego de la final lo gané por
una amplia diferencia, en el segundo juego la diferencia fue de solo 2.5 puntos
a mi favor. Con esos resultados fui elegido como el representante chileno para
la sexta edición de la copa primer ministro de corea.
El mejor
registro chileno en el torneo KPMCse había conseguido el año 2008 con José
Fernández que quedó 60 de 68 jugadores.
Me propuse como
meta superar los resultados anteriores, entrar en el top 20 y entrar en el top
4 del continente (América y Oceanía).
Antes de la primera Ronda
Para llegar a Corea
solicité tomar el pasaje vía Paris, con lo que se pierden aproximadamente 3
horas pero se gana seguridad y menor burocracia. Junto con el pasaje llegaba un
cambio de las reglas del torneo, este año se jugaría Mac-Mahon (de lo que no
me enteré hasta llegar al torneo, pues pensé que era suizo) de 6 rondas para
aumentar el tiempo de 30 minutos y 30 segundos x 3 a 45 minutos y 30 segundos
x3.
El 18 de Octubre
de 2011 partí al aeropuerto con la meta de obtener 4 victorias y dejar el
nombre de Chile en el mapa del Baduk (nombre que se le da al Go en Corea)
mundial. En el avión desde Francia a Corea me encontré con el representante
colombiano José Luis Jara y con el Venezolano Omar Pacheco, con los cuales
debimos pasar los poco eficientes trámites aduaneros de Corea, lo que nos tomó
casi 1 hora, porque nos revisaron las mochilas, quizás por nuestra naturaleza
latinoamericana.
Al llegar al
hotel, muy cercano al aeropuerto, nos encontramos con el representante Uruguayo
Alfonso Artigue y tomamos el metro expreso hacia Seúl, donde conocimos un
castillo secundario y fuimos a un mercado coreano repleto de turistas
japoneses. A la vuelta nos perdimos en el metro y nos demoramos 2 horas en un
trayecto que debiera haber tomado 40 minutos. En el trayecto de regreso al
aeropuerto me enteré que mi compañero de pieza sería el actual campeón
iberoamericano y presidente de la Asociación Mexicana de Go Vladimiro González.
En la noche
cenamos en un restaurant coreano y ahí conocí al representante argentino
Gabriel Benmergui, al Español Oscar Anguila y al animado jugador guatemalteco
Edgardo Cáceres.
Al día siguiente
salimos temprano con destino Pohang, provincia donde se iniciaría el torneo.
Viajamos en un bus que tenía una calefacción digna de sauna y paramos en un
“servicentro coreano” a la hora de almorzar, ahí me encontraría con un
importante actor de mi actuación futura Javier Savolainen, representante finlandés
mitad peruano que juega en KGS con el Nick Ergoproxy y que me había derrotado
las 4 veces que habíamos jugado online.
Al llegar al
hotel de Pohang leyeron los horarios del torneo y las reglas de éste. Acá fue
cuando me enteré de que el torneo sería Mac-Mahon y se daría 1 punto a los jugadores
4 dan o más fuertes y 0 a los jugadores con nivel 3 dan o menor, en este
momento sentí que mi objetivo de obtener 4 victorias era casi imposible.
Existían 37 jugadores con niveles 4 dan o mayor, la mayoría de ellos europeos,
lo que daba una idea de que su nivel era real y muy fuerte.
Al haber un
número impar de jugadores con un punto, tuve la suerte o mala suerte (debido al
SOS) de ser el único jugador de los 37 que me tocara hacer pairdown y anunciaron mi partida en primera ronda con el
representante de Chipre Nicholas Roussos (3k). Luego de aquello tomamos once el
buffet del hotel, el cual no aproveché mucho debido a que el día siguiente
debíamos jugar 3 partidas de torneo.
Primera Ronda
 |
Lugar de la competencia |
El primer día
del torneo debíamos estar a las 8:30 en el lobby del hotel para que nos pasaran
a buscar y nos llevaran al gimnasio de la ciudad donde se desarrollaría el
torneo. Al llegar se realizó la apertura oficial y se dio comienzo a los
juegos, es interesante notar que en la primera partida el representante coreano
se enfrentó al de Azerbaiyán en un duelo que supongo no se ha dado mucho en la
historia del Go mundial.
Mi partida fue
simple, sin mucho problema logré derrotar al chipriota que no logró mantenerse
con mi juego. Resultados importantes de esta ronda fue la derrota del
representante argentino frente al español, siendo que el argentino manejaba la
partida, debido a una jugada avara cayó en una pelea muy difícil, el fuerte del
representante español de este año.
Segunda Ronda
0 comentarios:
Publicar un comentario